El programa Becas Jalisco Contigo, impulsado por la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, nació en 2025 con el objetivo de apoyar a estudiantes en situación de extrema vulnerabilidad que cursan la educación básica y media superior, tanto en escuelas públicas como privadas.
El apoyo consiste en un pago único anual de 10,000 pesos entregado directamente a los beneficiarios a través de depósito bancario, con el fin de prevenir la deserción escolar y garantizar la permanencia en las aulas.
De acuerdo con la ficha oficial del programa, la vigencia está establecida del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025, lo que abre la pregunta sobre si este apoyo continuará o no en los próximos años.
Especulación sobre la continuidad
Hasta ahora, las autoridades estatales no han anunciado de manera oficial la renovación del programa para 2026. Sin embargo, dado que los apoyos educativos son un eje importante dentro del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo 2018-2024 y forman parte de la visión educativa rumbo a 2030, es posible que el gobierno de Jalisco busque darle continuidad.
En términos prácticos, si se llegara a anunciar la renovación, podría suceder en el primer trimestre de 2026, con el fin de alinear la entrega de apoyos al nuevo ciclo escolar y garantizar que los estudiantes reciban el depósito anual antes de iniciar clases.
Beneficiarios actuales
Durante 2025, el programa contempló un presupuesto de 600,000 pesos, con una meta de atender a 60 alumnos seleccionados por las instancias gubernamentales competentes. Se trata de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que enfrentan situaciones como:
-
abandono parental,
-
violencia escolar,
-
embarazo o maternidad adolescente,
-
o haber sido víctimas directas o indirectas de delitos.
Lo que se espera
De renovarse, el programa podría mantener el mismo monto de apoyo y periodicidad anual, aunque no se descarta que el número de beneficiarios aumente dependiendo del presupuesto estatal aprobado para 2026.
Por ahora, no existe confirmación oficial, pero se recomienda a las familias interesadas mantenerse atentas a los canales de comunicación de la Secretaría de Educación de Jalisco y del propio gobierno estatal, ya que cualquier anuncio se daría a conocer en los primeros meses del próximo año.
Publicar un comentario